Centro Internazionale Loris Malaguzzi
Viale Ramazzini, 72/A
42124 Reggio Emilia - Italia
En este webinar se proporcionarán ideas para la proyectación y la construcción de contextos capaces de apoyar las investigaciones del niño en el campo numérico.
Según los estudios más recientes, la operación de contar no es una competencia exclusivamente de una etapa de desarrollo, sino un "dominio específico" dependiente de las situaciones en las que el niño se encuentra en la necesidad / deseo de realizarla. Mucho depende de lo que se cuente, de las estrategias empleadas, de las representaciones construidas, de los significados y de las formas de contar experimentadas hasta ese momento.
Las matemáticas generalmente se asocian con procedimientos y competencias simbólicas, y hoy sabemos que las habilidades de simbolización están presentes en los niños desde el primer momento, en sus propias formas. Índices de competencia simbólica son los gestos precursores de la palabra, como el señalar= precursor del nombre; el juego del ¿dónde está el bebé? = precursor de la conversación; alinear objetos = precursor de la ordinalidad y cardinalidad.
Los procedimientos de contar, como los de escribir e incluso antes de hablar, mientras se convierten en herramientas para conocer el mundo, son - para los niños - objetos de conocimiento: mientras enumeran verbalmente, mientras comienzan a contar, utilizando los dedos o alineando objetos, mientras ponen la mesa para sus compañeros, mientras representan gráficamente cantidades, etc., los niños operan procesos que describen la experiencia a sí mismos y a los demás.
El webinar dará ideas para la proyectación y construcción, en lo cotidiano, de contextos estimulantes, capaces de apoyar la investigación de los niños en el campo numérico, contextos que den curiosidad y al mismo tiempo capaces de fomentar la capacidad reflexiva de los niños, la construcción de vínculos entre experiencias, palabras, conceptos.
Ponentes:
Paola Strozzi, pedagogista - Reggio Children
Lucia Colla, maestra - Escuelas y Nidos de la infancia - institución del Municipio de Reggio Emilia
Presidente di Reggio Children Srl dal 2016.
Psicologa.
È autrice di articoli e curatrice di mostre e pubblicazioni realizzate da Reggio Children.
Atelierista dal 1999 presso l’Istituzione Scuole e Nidi d’Infanzia del Comune di Reggio Emilia.
Attualmente è atelierista della Scuola comunale dell’infanzia “Martiri di Sesso” di Reggio Emilia.
Per Reggio Children collabora alla realizzazione di progetti editoriali, mostre e percorsi formativi.
Libri
Catalogo della mostra che da oltre trentacinque anni viaggia con successo in tutto il mondo.
Il libro, costrui...
Libri
Il catalogo di una grande mostra, nata internazionale e in viaggio per il mondo dal 2008, che racconta gli svi...
Libri
Il racconto della nascita e dello sviluppo delle scuole e dei nidi d’infanzia comunali di Reggio Emilia: un am...
Iscriviti alla newsletter per ricevere sconti esclusivi e informazioni su iniziative dedicate ai membri della nostra Community.
Ti informeremo, inoltre, appena il calendario dei nuovi appuntamenti formativi sarà online.